PRIMERA
SEMANA: COMPUTADORAS PERSONALES
También suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes de hardware para crear computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.
El ordenador recibe y envía la información a través de los periféricos por medio de los canales. La UCP es la encargada de procesar la información que le llega al ordenador. El intercambio de información se tiene que hacer con los periféricos y la UCP. Todas aquellas unidades de un sistema exceptuando la UCP se denomina periférico, por lo que el ordenador tiene dos partes bien diferenciadas, que son: la UCP (encargada de ejecutar programas y que está compuesta por la memoria principal, la UAL y la UC) y los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada-salida y comunicaciones).
Ventajas
de las arquitecturas
- Pila: Modelo sencillo para evaluación de expresiones (notación polaca inversa). Instrucciones cortas pueden dar una buena densidad de código.
- Acumulador: Instrucciones cortas. Minimiza estados internos de la máquina (unidad de control sencilla).
- Registro: Modelo más general para el código de instrucciones parecidas. Automatiza generación de código y la reutilización de operandos. Reduce el tráfico a memoria. Una computadora actualmente tiene como estándar 32 registros. El acceso a los datos es más rápido.
Desventajas
de las arquitecturas
- Pila: A una pila no se puede acceder aleatoriamente. Esta limitación hace difícil generar código eficiente. También dificulta una implementación eficiente, ya que la pila llega a ser un cuello de botella es decir que existe dificultad para la transferencia de datos en su velocidad mk.
- Acumulador: Como el acumulador es solamente almacenamiento temporal, el tráfico de memoria es el más alto en esta aproximación.
- Registro: Todos los operadores deben ser nombrados, conduciendo a instrucciones más largas.
Concepto de hardware y
software
EL HARDWARE:
Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.
Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se
encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple
vista.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
- Sistemas
Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma
eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros
utilizamos el Sistema Windows.
Periféricos de entrada, proceso, salida.
EL MONITOR ES UN PERIFÉRICO DE SALIDA PORQUE DE EL SOLO EGRESAN DATOS DE LA C.P.U.
UNIDADES DE DISCOS:
SON UNIDADES DE LECTURA Y GRABACIÓN . LAS COMPUTADORAS POR LO GRAL. POSEEN UNA O MAS UNIDADES DE DISCOS LAS CUALES SIRVEN PARA ALMACENAR O RECUPERAR DATOS , ESTO SIGNIFICA QUE ES UN PERIFÉRICO DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS.
EXISTEN DOS TIPOS DE UNIDADES DE DISCOS :
* DISKETTE :SON DISCOS REMOVIBLES QUE VIENEN ENVUELTOS EN UNA FUNDA PROTECTORA Y QUE SON ÚTILES PARA TRANSPORTAR O ALMACENAR LA INFORMACIÓN .
*DISCOS RÍGIDOS O DUROS:
ESTA INSTALADO DENTRO DE LA MAQUINA Y ENVASADO AL VACÍO , EXISTEN DIVERSOS MODELOS DE DISCO RÍGIDOS CON DIFERENTES TIEMPOS DE ACCESO Y TRANSFERENCIA DE DATOS.
LAS VENTAJAS DE UN DISCO DURO SOBRE UN DISKETTE SON :
* MAYOR CAPACIDAD
* MAYOR VEL DE ACCESO
* MAYOR FIABILIDAD
* MAYOR TIEMPO DE VIDA ÚTIL
LAS DESVENTAJAS SON:
* NO PORTABILIDAD
* MAYOR COSTO
*IMPRESORA:
ES UN PERIFÉRICO DE SALIDA DE DATOS .
POR SU FORMA DE IMPRESIÓN EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE IMPRESORAS .
LOS MAS UTILIZADOS SON :
* MATRIZ DE PUNTOS :
ES LA OPCIÓN MAS COMÚN Y ECONÓMICA .
EXISTEN LAS DE CARRO ANCHO Y DE CARRO ANGOSTO.
* MARGARITA :
IMPRIME CON TIPOS PREVIAMENTE DETERMINADOS .
LA IMPRESIÓN ES LENTA PERO CON LETRAS DE GRAN
CALIDAD.
* LÁSER:
SU CALIDAD DE EDICIÓN , DEFINICIÓN Y VEL SON , COMO SUS COSTOS , MUY SUPERIORES.
*CHORRO DE TINTA:
SU CALIDAD DE EDICIÓN , DEFINICIÓN Y VEL SON , COMO SUS COSTOS , INTERMEDIOS ENTRE LA LÁSER Y LA DE MATRIZ DE PUNTOS.
* TECLADO:
EL TECLADO ES UN PERIFÉRICO DE ENTRADA DE DATOS .
CONSTA DE 101 TECLAS APROX. , DEPENDIENDO DEL MODELO .
TECLAS Y SUS FUNCIONES:
ENTER:(INGRESO) (TAMBIÉN LLAMADA RETURN , INTRO) SE UTILIZA PARA QUE COMIENCE A EJECUTAR UN COMANDO.
BACKSPACE:(RETROCESO) BORRA EL CARÁCTER ESCRITO A LA IZQUIERDA DEL CURSOR.
BLOQ. MAYUS.:ALTERNA EL TECLADO EN MODO MAYÚSCULAS O MINÚSCULAS ( SOLO PARA LOS CARACTERES COMPRENDIDOS DE LA A A LA Z
SHIFT:(MINÚSCULAS) SE UTILIZA CONJUNTAMENTE CON OTRA TECLA PARA HACER LAS MAYÚSCULAS
TECLAS DE FUNCIÓN ESPECIAL ( F1 A F12 ):DESIGNADAS PARA PROPÓSITOS ESPECIALES SEGÚN EL SOFTWARE
CURSORES:SON TECLAS QUE PERMITEN DESPLAZAR EL CURSOR
RE. PAG. :UTILIZADA NORMALMENTE EN PROCESADORES DE TEXTO, PERMITE VISUALIZAR EL TEXTO ESCRITO EN LA PANTALLA ANTERIOR
AV. PAG.:EFECTO CONTRARIO AL RE. PAG.
SUPR.:NORMALMENTE UTILIZADA PARA BORRAR UN CARÁCTER
BLOQ NUM:CUANDO ESTA ACTIVADO ESCRIBE NÚMEROS , Y CUANDO NO ESTA ACTIVO MUEVE EL CURSOR
IMPR. PANT.:IMPRIME LA PANTALLA QUE SE VISUALIZA SOBRE EL MONITOR
CTRL:UTILIZADA CONJUNTAMENTE CON OTRAS TECLAS PRODUCE FUNCIONES DEL D.O.S.
INC. - FIN :TECLAS ESPECIALES UTILIZADAS EN PROGRAMAS
PAUSA: SIRVE PARA HACER UNA PAUSA CUANDO SE REALIZA UN LISTADO
ESC:UTILIZADA POR ALGUNOS SOFTWARES PARA CANCELAR PROCESOS
BREAK:(RUPTURA) UTILIZADA NORMALMENTE PARA DETENER PROCESOS EN MARCHA
BLOQ. DESP:ERA UTILIZADA EN ANTIGUOS PROGRAMAS PARA DEJAR QUIETA LA PANTALLA MIENTRAS BUSCÁMOS DATOS EN LARGOS LISTADOS
ALT:ES SIMILAR A LA TECLA CTRL. , AL PULSARLA SE ACCEDE A LOS MENÚS SUPERIORES DEL PROGRAMA ACTIVO
ALT GR: SE UTILIZA EL LAS TECLAS DE TRES SÍMBOLOS PARA ESCRIBIR ESTE ULTIMO
CARACTERES: PUEDEN SER LAS LETRAS , COMO LOS NÚMEROS , SIGNOS DE ACENTUACIÓN , ETC.
MOUSE
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario