Tipos de fuente de poder
Las
fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse
básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales
tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo
cuanto mayor es la corriente que
deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que
una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja
y por tanto más susceptible a averías.
Fuentes de alimentación lineales
Las
fuentes lineales siguen el esquema: transformador, rectificador, filtro, regulación y salida.
En primer
lugar el transformador adapta los niveles de tensión y proporciona aislamiento galvánico.
El circuito que convierte la corriente alterna en continua se llama rectificador, después suelen llevar un circuito que disminuye
el rizado como un filtro de condensador. La
regulación, o estabilización de la tensión a un valor establecido, se consigue
con un componente denominado regulador de tensión. La salida puede ser simplemente un condensador. Esta
corriente abarca toda la energía del circuito,esta fuente de alimentación deben
tenerse en cuenta unos puntos concretos a la hora de decidir las
características del transformador.
Fuentes de alimentación conmutadas
Una
fuente conmutada es un dispositivo electrónico que transforma energía eléctrica
mediante transistores en conmutación. Mientras que un regulador de
tensión utiliza transistores polarizados en su región activa de amplificación,
las fuentes conmutadas utilizan los mismos conmutándolos activamente a altas frecuencias (20-100 Kilohercios típicamente) entre corte (abiertos) y saturación
(cerrados). La forma de onda cuadrada resultante es aplicada a transformadores
con núcleo de ferrita (Los núcleos de hierro no son adecuados para estas altas frecuencias)
para obtener uno o varios voltajes de salida de corriente alterna (CA) que luego son
rectificados (Con diodos rápidos) y filtrados (inductores y condensadores) para
obtener los voltajes de salida de corriente continua (CC). Las ventajas de este
método incluyen menor tamaño y peso del núcleo, mayor eficiencia y por lo tanto
menor calentamiento. Las desventajas comparándolas con fuentes lineales es que
son mas complejas y generan ruido eléctrico de alta frecuencia que debe ser
cuidadosamente minimizado para no causar interferencias a equipos próximos a estas fuentes.
Las
fuentes conmutadas tienen por esquema: rectificador, conmutador, transformador, otro rectificador y salida.
La
regulación se obtiene con el conmutador, normalmente un circuito PWM (Pulse
Width Modulation) que cambia el ciclo de trabajo. Aquí las funciones del
transformador son las mismas que para fuentes lineales pero su posición es
diferente. El segundo rectificador convierte la señal alterna pulsante que
llega del transformador en un valor continuo. La salida puede ser también un
filtro de condensador o uno del tipo LC.
Las
ventajas de las fuentes lineales son una mejor regulación, velocidad y mejores
características EMC. Por otra parte las conmutadas obtienen un mejor
rendimiento, menor coste y tamaño.
Fuentes de alimentación especiales
Entre las fuentes de alimentación alternas, tenemos aquellas en donde la potencia que se entrega a la carga está siendo controlada por transistores, los cuales son controlados en fase para poder entregar la potencia requerida a la carga.Otro tipo de alimentación de fuentes alternas, catalogadas como especiales son aquellas en donde la frecuencia es variada, manteniendo la amplitud de la tensión logrando un efecto de fuente variable en casos como motores y transformadores de tensión.
ATX para PENTIUM 4
La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora , la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres.
caracteristicas
·
Es de encendido
digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa a su estado
inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender ó apagar.
·
Algunos modelos
integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario de energía
eléctrico durante el estado de reposo "Stand By",
·
Este tipo de
fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos
microprocesadores.
·
Es una fuente que
se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que
consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que
también le da la capacidad de ser manipulada con software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario