Puerto Serie
http://culturacion.com/wp-content/uploads/2009/10/paralelo-y-serial.jpg
Un puerto
serie o puerto serial es una interfaz
de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras
y periféricos,
donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto
paralelo que envía varios bits simultáneamente. La comparación entre
la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con
las carreteras.
Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la
transmisión en serie y una autovía con varios carriles por sentido sería la transmisión
en paralelo, siendo los vehículos los bits que circulan por el cable.
Tipos de
comunicación en serie
Simplex
En este caso el emisor y el receptor están
perfectamente definidos y la comunicación es unidireccional. Este
tipo de comunicaciones se emplean, usualmente, en redes de radiodifusión, donde
los receptores no necesitan enviar ningún tipo de dato al transmisor.
Duplex, half duplex o semi-duplex
En este caso ambos extremos del sistema de
comunicación cumplen funciones de transmisor y receptor y los datos se
desplazan en ambos sentidos pero no de manera simultánea. Este tipo de
comunicación se utiliza habitualmente en la interacción entre terminales y una
computadora central.
Full Duplex
El sistema es similar al duplex, pero los datos se
desplazan en ambos sentidos simultáneamente. Para que sea posible ambos
emisores poseen diferentes frecuencias de transmisión o dos caminos de
comunicación separados, mientras que la comunicación semi-duplex necesita
normalmente uno solo. Para el intercambio de datos entre computadores este tipo
de comunicaciones son más eficientes que las transmisiones semi-dúplex.letty
Puerto Paralelo
El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.
En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo.
Tipos
Puerto
paralelo Centronics
Conector de puerto paralelo tipo
Centronics
El puerto
paralelo más conocido es el puerto de impresora (que cumplen más o menos la norma IEEE 1284, también denominados tipo Centronics) que destaca por su sencillez y que transmite 98
bits. Se ha utilizado principalmente para conectar impresoras, pero también ha
sido usado para programadores EPROM, escáners,
interfaces de red Ethernet a 10 Mb, unidades ZIP, SuperDisk y para comunicación entre dos PC (MS-DOS trajo en las versiones 5.0 ROM a 6.22 un programa para soportar esas
transferencias).
El puerto
paralelo de las computadoras, de acuerdo a la norma Centronics, está compuesto
por un bus de comunicación bidireccional de 8 bits de datos, además de un
conjunto de líneas de protocolo. Las líneas de comunicación cuentan con un
retenedor que mantiene el último valor que les fue escrito hasta que se escribe
un nuevo dato, las características eléctricas son:
- Tensión de nivel alto: 3,3 o 5 V.
- Tensión de nivel bajo: 0 V.
- Intensidad de salida máxima: 2,6 mA.
- Intensidad de entrada máxima: 24 mA.
Los
sistemas operativos basados en DOS y
compatibles gestionan las interfaces de puerto paralelo con los nombres LPT1,
LPT2 y así sucesivamente, Unix en cambio los nombra como /dev/lp0, /dev/lp1, y
demás. Las direcciones base de los dos primeros puertos son:
- LPT1 = 0x378.
- LPT2 = 0x278
·
Puerto
paralelo IDE
Dos
puertos IDE en una placa base
·
No
obstante existe otro puerto paralelo usado masivamente en los ordenadores: el
puerto paralelo IDE, también
llamado PATA (Paralell ATA), usado para la conexión de discos duros, unidades lectoras/grabadoras (CD-ROM, DVD),
unidades magneto-ópticas,
unidades ZIP y SuperDisk, entre la placa base del ordenador y el
dispositivo.
Puerto paralelo SCSI
Un tercer puerto paralelo, muy usado en los ordenadores Apple referencia para el uso en el computador y sirve como un puerto serial el hardware 1.5 para PC/Commodore Amiga.
Puerto
USB
En 1996, IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC, siete empresas relacionadas al mundo de la tecnología y las comunicaciones crearon esta nueva forma de conectar diversos dispositivos a un solo servidor. De esta manera se fue dejando atrás los antiguos puertos en paralelo y serial y se aumentó la velocidad de trabajo de los dispositivos a 12 mbps en promedio. Los equipos de Windows se adaptaron rápidamente a esta nueva tecnología, a lo que más tarde se sumaron los aparatos Macintosh.
Los aparatos conectados a un puerto USB estándar no necesitan estar enchufados a la corriente o disponer de baterías para funcionar. El propio puerto está diseñado para transmitir energía eléctrica al dispositivo conectado. Incluso puede haber varios aparatos conectados simultáneamente, sin necesidad de recurrir a una fuente de alimentación externa.
Una de sus principales características es su capacidad plug & play. Este concepto se refiere a la cualidad de que con sólo conectar el dispositivo al servidor central, éste sea capaz de interpretar la información almacenada y reproducirla inmediatamente. Es decir, que el computador y el aparato hablen el mismo idioma y se entiendan entre sí. Además, este sistema permite conectar y desconectar los diferentes dispositivos sin necesidad de reiniciar el equipo.
Esta forma de conexión también ha ido evolucionando en el tiempo. Desde 1996 ha mejorado su velocidad de transferencia de los datos de 12 mbps a 480 mbps. Lo último en esta tecnología es una extensión llamada ‘USB on the go’ que consiste en un puerto que puede actuar tanto de servidor como de dispositivo. Esto dependerá de la manera en que se conecta el cable.
La masificación de los puertos USB es cada día mayor. Además de la mejora en la velocidad de transferencia y su cualidad plug & play, su capacidad de conectar los aparatos es muy simple y no requiere de instalaciones complejas ni de intervenir en el hardware de los computadores. Hoy en día, es común que los discos duros traigan incorporados varios puertos USB para facilitar la conectividad de los aparatos.
Puerto
PS/2
Aunque idéntico
eléctricamente al conector de teclado AT DIN 5 (con un sencillo adaptador puede
usarse uno en otro), por su pequeño tamaño permite que en donde antes sólo
entraba el conector de teclado lo hagan ahora el de teclado y ratón,
liberando además el puerto RS-232 usado entonces mayoritariamente
para los ratones, y que presentaba el inconveniente de compartir interrupciones
con otro puerto serial (lo que imposibilitaba el conectar un ratón al COM1 y
un módem alCOM3, pues cada vez que se movía el ratón cortaba
al módem la llamada)
A su vez, las
interfaces de teclado y ratón PS/2, aunque eléctricamente similares, se
diferencian en que en la interfaz de teclado se requiere en ambos lados un
colector abierto para permitir la comunicación bidireccional. Los ordenadores
normales de sobremesa no son capaces de identificar al teclado y ratón si se
intercambian las posiciones.
http://grupodecme.com.mx/09/07/ENKVMPS2/3.jpg
En cambio en
un ordenador portátil o un equipo de tamaño reducido es muy frecuente
ver un sólo conector PS/2 que agrupa en los conectores sobrantes ambas
conexiones (ver diagrama) y que mediante un cable especial las divide en los
conectores normales.
Por su parte el
ratón PS/2 es muy diferente eléctricamente del serie, pero puede usarse
mediante adaptadores en un puerto serie.
El conector PS/2 o
puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal
System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para
conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados
fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno
de los primeros.
El conector PS/2 no se clasifica
en la partida 8517 del arancel de aduanas.
La comunicación en ambos casos es
serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada
por microcontroladores situados en la placa madre. No han sido
diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no
suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son
mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida.
Fancy designer wear and fashioable.......
ResponderEliminarHere We Have Some For You In Your Budget
For More.... Plz visit Plz visit:-
designer wear printed