SEMANA
11 SISTEMA OPERATIVO
Arranque de un sistema operativo en Ms.DOS
En Frío:
está apagado y lo arrancamos con el 'ON'. Cachea los dispositivos de entrada y
de salida, teclado, monitor, discos duros, disquetes, memoria (RAM), etc. Después busca el S.O. y lo carga, primero
mira en la disquetera y si hay disquete con sistema operativo lo arranca;
después mira el disco duro.
En
Caliente: Se ejecuta apagando el ordenador con el botón reset o con
Ctrl+Alt+Supr. No se hacen todos los test anteriores y se carga directamente del S.O., suele
emplearse tras caídas del sistema operativo o bloqueo del ordenador.
En el
proceso de arranque distintos archivos cada uno con una misión específica y que vamos a explicar a continuación
detallando posteriormente el proceso completo.
Módulo BIOS (Basic Input Output System).- Es específico de cada fabricante y se encarga de controlar las diversas
unidades hardware de entrada y salida, como el teclado, y su presentación, impresoras, reloj, etc. Durante la inicialización del sistema
el BIOS se lee y se guarda en la RAM cargando el fichero IO.SYS. Este fichero
no se ve al hacer un dir, ya que tiene el atributo de oculto 'hidden' y el de
sistema 'system' que indica al sistema que no es un archivo normal y no se puede modificar, editar, etc.
El IO.SYS
es el Kernel o núcleo del sistema y realiza funciones como la gestión de
ficheros, de los registros de memoria, generación de otros programas, etc. Es
independiente del hardware y contiene una serie de servicios del sistema.
EL
COMMAND.COM (procesador de órdenes).- se responsabiliza del análisis gramatical y la gestión de las órdenes del
usuario. Se suministra por defecto con el MS-DOS, pero es posible crearse uno
propio poniendo una orden en el config.sys.
Está
dividido en 3 partes:
- Resiente: se carga en la parte baja de la memoria, por encima del núcleo (Kernel) y del Bios. Gestiona las órdenes Ctrl+Break y se encarga también de los errores críticos.
- Parte de inicialización: se encarga de procesar el autoexec.bat. Desaparece después de ejecutarse.
- Porción transitoria: se carga en el extremo superior de la memoria. Prepara el símbolo para las órdenes del usuario. El Prompt. Ejecuta las órdenes que le damos al ordenador. Sólo se carga cuando se necesita.
El
Command.com primero mira si la orden recibida es:
- Interna.
- Externa.
- Si es .COM
- Si es .EXE
- Si es .BAT
- CONFIG.SYS.
Es un
fichero de sistema. El DOS lo ejecuta antes del autoexec.bat y contiene
comandos de configuración del equipo. Depende de las tareas puede que
necesitemos una configuración distinta. Sin este archivo o sin algún comando de
él el sistema no funciona. Se carga el país (country), carga los dispositivos
(device), establece el máximo de archivos a abrir a la vez (files), las zonas
temporales de memoria (buffers), etc.
- AUTOEXEC.BAT
De
procesamiento de lotes. Se ejecuta antes de llegar a nosotros. Inicializa
opciones. Cambio de fecha y día, Inicialización del ratón. Cambia
memoria extendida a expandida. Definición de teclado (keyb).
Pasos del
arranque.
- Encendemos el ordenador. Se lee la ROM y el programa BOOTSTRAP.
- Funciona el programa de inicialización llamado BOOTSTRAP (en ordenadores grandes IPL initial program load). Este programa se encuentra en la ROM. Este lee el programa de arranque del disco que está situado en el 1§ sector del disco llamado sector de arranque.
- El bootstrap coge el programa de arranque del disco, lo ejecuta si existe IO.SYS y DOS.SYS. Si los encuentra es que tiene S.O. y se puede arrancar el ordenador. Si no da error.
- Primero busca en la disquetera y después en el disco duro.
- Si los encuentra transfiere el control al IO.SYS y lo carga en la parte baja de memoria.
- El IO.SYS (IBMBIOS.COM) está compuesto de 2 partes y las carga:
- -La BIOS que controla los periféricos (consola, teclado, etc.).
- -El SYSINIT creado por Microsoft que determina la cantidad de memoria contigua que tiene el sistema. Cargado en la parte baja de la memoria.
- El sysinit se reinstala así mismo en la parte alta de la memoria y en su lugar carga el Kernel o núcleo (DOS.SYS o IBMDOS.COM). A la vez comprueba la cantidad de memoria del sistema.
- El Kernel lo primero que hace es mirar el estado de los periféricos. Comprueba disqueteras, disco duro, inicializa tablas.
- Después interviene de nuevo el Sysinit y llama a los servicios del Kernel o Dos.sys y ejecuta el Config.sys (configuración del sistema). Si encuentra algún error lo notifica pero continua.
- El Sysinit vuelve a llamar a los servicios del DOS (servicios Exec) y le dice que cargue el Command.com.
- 1° Parte Residente que se carga en la parte baja de la memoria por encima del Kernel y del Bios y gestiona las órdenes de Ctrol+Break y los errores críticos ('Unidad no preparada', etc.)
- 2°.- La Parte de Inicialización que se encarga de procesar el autoexec.bat y desaparece de la memoria después de ejecutarse.
- Desaparece el sysinit que estaba en la parte alta de la memoria.
- ROM
- RAM
·
- Estado de la memoria al final de la carga del S.O.
No hay comentarios:
Publicar un comentario